Consejos básicos para el cuidado del pié con enfermedad vascular periférica.
LO QUE NO DEBE HACERSE.
NO FUME, esta es la medida más importante para prevenir las enfermedades cardiovasculares.
1- Estar mucho tiempo sentado, sobre todo con las piernas cruzadas, o de pie sin moverse.
2- Permanecer en ambientes demasiado caldeados, con aire caliente y húmedo.
3- Permanecer mucho tiempo al sol sin moverse. Tomar baños demasiado calientes.
4- Llevar vestidos, cinturones o ligas demasiado apretadas.
5- Transportar cargas pesadas.
6- Usar calzado estrecho, puntiagudo, con tacón alto y botas muy ajustadas .
7- Comer en exceso, consumir demasiadas grasas de origen animal, dulces, alimentos muy salados o añadir sal a las comidas. Ingerir alcohol en exceso.
LO QUE SI DEBE HACERSE.
1- Utilizar calzado confortable y con tacón bajo, que asegure un buen apoyo. Ande descalzo cuando sea posible.
2- Sentado, colocar las piernas en alto cuado sea posible; acostado, colocar las piernas a un nivel algo más elevado que la cabeza.
3- Realizar preferentemente una alimentación baja en calorías y rica en fibras, a base de verduras, legumbres, frutas, pescado, lácteos descremados y pan y pastas integrales. Cuide su dieta.
4- Realice ejercicio con frecuencia diaria, especialmente caminar. Suba las escaleras a pie en lugar de utilizar el ascensor. Montar en bicicleta y nadar son excelentes deportes.
5- VISITE A SU PODÓLOGO PERIÓDICAMENTE PARA VALORAR PERIÓDICAMENTE Y REALIZAR EL CUIDADO DE SUS PIÉS. ANTE CUALQUIER SIGNO DE ALARMA CONSULTE A SU PODÓLOGO, ÉL ES EL ESPECIALISTA QUE MEJOR PUEDE AYUDARLE
EJERCICIOS PARA ESTIMULAR EL RIEGO SANGUÍNEO
1- MASAJE POR FRICCIÓN
En posición sentada, rodear el tobillo con ambas manos y hacerlas deslizar sobr la pantorrilla, rodilla y muslo hacia la ingle, mientras se ejerce una ligera presión. Aplicar una pomada activadora de la circulación local potencia considerablemente este ejercicio.
2- ASPERSIÓN FRÍA DE LA PIERNA EN LA DUCHA
Especialmente por la mañana al levantarse, comenzar por los dedos del pié, deslizando el chorro por la pantorrilla hasta la corva y bajando seguidamente hasta el talón. Realizarlo en ambas piernas durante un minuto cada una.
3- EN POSICIÓN DE TUMBADO
Separación de piernas: Levantar la piernas estiradas simétricamente, y abrirlas y cerrarlas 10 a 15 veces
Movimiento de pedaleo: Levantar las piernas flexionadas y realizar movimientos vigorosos de pedaleo, de 10 a 15 veces
4- EN POSICIÓN DE PIE
Andar sobre la punta de los talones.
Ponerse de puntillas. Realizarlo varias veces
5- EN POSICIÓN SENTADO
Giro de pies.
Balanceo sucesivo sobre punteras y talones